Biografía:
La profesora Yolanda González Arechavala estudió en la Universidad del País Vasco donde de graduó como Licenciada en Informática y obtuvo el título de Doctor Ingeniero Industrial en la Universidad Pontificia Comillas. Al terminar sus estudios de grado, entró a formar parte del Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas participando en diversos proyectos de investigación. En el año 98 comenzó su docencia en la ETSI ICAI impartiendo diversas asignaturas en distintos grados y en el Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios. Su actividad investigadora se centra en los Sistemas Ferroviarios (ingeniería del software, sistemas críticos de seguridad, estudios RAMS y comunicaciones industriales) y en la Evaluación medioambiental de la generación de energía mediante la técnica del Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Con el fin de promover vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) investiga sobre los factores que provocan la baja elección de estudios STEM por los estudiantes, con un énfasis especial en las mujeres; y sobre las acciones a realizar para cambiar esta tendencia. Es directora de la Cátedra para la promoción de la mujer en vocaciones STEM en la formación profesional para la movilidad sostenible.
Áreas de interés:
Ingeniería del software: proceso de desarrollo del software, paradigmas de programación, aseguramiento y control de calidad del software, herramientas CASE. Normativa y análisis RAMS. Sistemas críticos de seguridad y de tiempo real. Comunicaciones en Sistemas ferroviarios. Evaluación medioambiental de la generación de energía a partir de biomasa, utilizando la técnica del Análisis del Ciclo de Vida (ACV). Promoción de vocaciones STEM en las mujeres y cómo provocar el cambio de tendencia.