El primer centenario del ICAI coincide con el 25 aniversario de uno de sus vástagos más queridos: el Instituto de Investigación Tecnológica (IIT), creado el 6 de marzo de 1984. Como indicaba el acta de la sesión de la Junta de Gobierno, el núcleo inicial de investigadores lo formó el grupo dedicado al área de la energía en el extinto Instituto Tecnológico para Postgraduados (ITP). El proyecto del ITP había surgido en 1974 para traer a España el sistema de colaboración académico-empresarial del postgrado norteamericano. Financiado por empresas españolas e impulsado por Antonio Barrera de Irimo, Ministro de Hacienda, Presidente de Telefónica y del Patronato del ICAI, se envió al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Boston, a unos 40 titulados en ingeniería y ciencias aplicadas para estudiar e investigar en esa institución y trasladar a España su espíritu innovador y su calidad de investigación, para ponerlos al servicio de la industria en un pujante Instituto Tecnológico de Postgraduados. El grupo terminó su formación, pero no se alcanzó el objetivo en una España que, entre los 70 y los 80, estaba centrada en el cambio político y carecía de instrumentos públicos para apoyar la investigación.
Entre los integrantes del grupo enviado al MIT, estaba Ignacio Pérez Arriaga, ingeniero del ICAI y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI). Desde su regreso, en 1981, había compatibilizado sus clases con la investigación para el ITP. Había replanteado su asignatura, Proyectos para la Especialidad Eléctrica, y la había relacionado con los incipientes proyectos que empezaba a desarrollar el ITP, al que se incorporaron algunos de sus alumnos. Con ellos, formaría el núcleo inicial del IIT.
En febrero de 1984, Pérez Arriaga propuso a la dirección de la universidad crear un instituto propio. Su idea fue acogida de inmediato. Se creó el IIT y se nombró director a su promotor, que lo puso en marcha con investigadores como: Emilio Buquerín, Antonio Fernández, Tomás Gómez San Román, Carmen Illán, Javier Jarauta, Daniel Lanzas, Antonio Lozano, Francisco Nieto, Andrés Ramos, Carlos Román y María José González Balandín. La mayoría, ingenieros del ICAI, y otros, de la Politécnica y licenciados en ciencias. Junto a temas iniciados para el ITP, el primer proyecto originario del IIT trataba sobre métodos de tarificación eléctrica en Estados Unidos, lo desarrolló José María Arraiza, para Unión Fenosa y sería el punto de partida para el nuevo marco regulatorio español de 1987. A aquel proyecto siguieron más para Endesa, Hidroeléctrica Española, Iberduero y Red Eléctrica de España. Nacieron cursos y estudios para instituciones y compañías latinoamericanas, de los que sobresale la interconexión de los sistemas eléctricos de América Central. Mientras, se iban haciendo tesis de un nivel similar al de las mejores universidades extranjeras.
El objetivo del IIT, dependiente de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), es promover la investigación y la formación de postgraduados en diversos campos tecnológicos mediante su participación en proyectos para la industria y la Administración. Cuenta hoy con casi un centenar de investigadores, de los que dos tercios son profesores la escuela, y el resto, investigadores predoctorales del programa de postgrado de Comillas-ICAI. Ha tenido siete directores, ha formado a más de 280 investigadores, ha realizado más de 1.500 proyectos, ha defendido 86 tesis y ha publicado más de 1.200 trabajos. Ha recibido a más de 50 profesores extranjeros y más de 60 de sus miembros han salido a ampliar estudios.
Mar. 1983 – Sep. 1992
Director: José Ignacio Pérez Arriaga
Subdirector: Luis Pagola y de las Heras
Oct. 1992 – Sep. 1994
Director: José Ignacio Pérez Arriaga
Subdirector: Tomás Gómez San Román
Oct. 1994 – Sep. 1997
Director: Tomás Gómez San Román
Subdirector: Jaime Román Úbeda
Oct. 1997 – Feb. 2000
Director: Tomás Gómez San Román
Subdirectores: Miguel Ángel Sanz Bobi, Andrés Ramos Galán (hasta junio de 1999) y Michel Rivier Abbad (desde junio de 1999)
Feb. 2000 – Jun. 2002
Director: Miguel Ángel Sanz Bobi
Subdirectores: Michel Rivier Abbad y Antonio Muñoz San Roque (desde marzo de 2000)
Jun. 2002 – Sep. 2004
Director: Michel Rivier Abbad
Subdirectores: Antonio Muñoz San Roque y Pedro Linares Llamas
Oct. 2004 – Sep. 2006
Director: Michel Rivier Abbad
Subdirectores: Pedro Linares Llamas y José Villar Collado
Oct. 2006 – Ago. 2008
Director: Michel Rivier Abbad
Subdirectores: Efraím Centeno Hernáez y José Villar Collado
Sep. 2008 – Abr. 2010
Director: Antonio Muñoz San Roque
Subdirectores: Efraím Centeno Hernáez y José Villar Collado
Abr. 2010 – Mar. 2016
Director: Efraím Centeno Hernáez
Subdirector: José Villar Collado
Mar. 2016 – Sep. 2020
Director: Tomás Gómez San Román
Subdirectores: Pablo Frías Marín (hasta septiembre de 2019),
Javier García González, Pablo Rodilla Rodríguez (hasta septiembre de 2017) y Lukas Sigrist
Sep. 2020 – Actualidad
Director: Andrés Ramos Galán
Subdirectores:
Javier García González (hasta junio de 2022),
Paloma Cucala García (desde junio de 2022),
José Pablo Chaves Ávila y
Sara Lumbreras Sancho