• Plataforma de vídeos del IIT
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Asociación de Ingenieros del ICAI
  • Intranet
  • English
Ir arriba

Dr. Antonio Fernández Cardador

Categoría actual:
Profesor Propio Ordinario
Fecha de incorporación:
01/Ene/1991
Puesto:
FR3. D-004
Teléfono:
+34 91 542-2800 ext. 6146
Teléfono Directo:
915406146
Correo electrónico:
Researcher ID:
Google Scholar ID:
SCOPUS:
ResearchGate:
IEEE:

Biografía:

Antonio Fernández Cardador se licenció en CC. Físicas en 1991 por la Universidad Complutense de Madrid, y se doctoró en Ingeniería Industrial en 1997 por la Universidad Pontificia Comillas. En 1991 se incorporó al Instituto de Investigación Tecnológica (IIT), siendo actualmente investigador de este centro y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del ICAI. Sus áreas de interés son el modelado, análisis y simulación de sistemas, y la aplicación de técnicas de simulación a problemas de diseño, planificación y control. Su trabajo en el IIT se ha centrado en la explotación de sistemas ferroviarios, incluyendo el diseño óptimo de la infraestructura, planificación y gestión de la operación, centros de control y regulación automática del tráfico.


Áreas de interés:

Modelado, análisis y simulación de sistemas. Aplicaciones de técnicas de simulación a problemas de optimización y control. Diseño, planificación, gestión y regulación automática de sistemas ferroviarios.

Publicaciones en Revistas

Proyectos

Presentaciones en Conferencias

Libros y Capítulos de Libro

Conferencias y Seminarios invitados

  • Conferencia "Eficiencia energética en la red ferroviaria" La liberalización del sector ferroviario: hacia un nuevo mercado eficiente.. Universidad Pontificia Comillas. Madrid (España). Abr 2019.
  • Conferencia "Optimización global del consumo de líneas metropolitanas con freno regenerativo" III Jornadas Estrategias de Ahorro y Eficiencia energética en el Transporte Ferroviario.. Escuela Politécnica de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú. Vilanova i la Geltrú (España). Jun 2010.
  • Mesa redonda "El almacenamiento y recuperación de energía en el ferrocarril" Seminario Permanente en Tecnologías Energéticas. Ciclo: “Almacenamiento de energía”. Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas de la Universidad Pontificia Comillas; Instituto de la Ingeniería de España. Madrid (España). Feb 2010.
  • Seminario "Operación eficiente del tráfico ferroviario" Aula de Investigación. Universidad Pontificia Comillas. Madrid (España). Dic 2008.

Cursos Externos de Formación

    Estos cursos recogen sólo la actividad fuera de la docencia principal.
  • Casos de éxito. Operación eficiente del tráfico. Planificación, regulación y ecodriving, en Curso de eficiencia energética en ferrocarriles. 3ª Edición.. Railgrup, Barcelona (España). May 2015.
  • Casos de éxito en sistemas de tracción. Conducción automática eficiente. L9, en Curso de eficiencia energética en ferrocarriles. 3ª Edición.. Railgrup, Barcelona (España). May 2015.

Patentes

  • "Sistema de aprovechamiento de energía eléctrica regenerada por un tren o disponible en catenaria, por parte de un vehículo eléctrico, y procedimiento asociado". Titular(es): Metro de Madrid, S.A.; Universidad Pontificia Comillas; Sistemas de Computación y Automática General S.A.; y Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.. País de prioridad: España. (Dic 2016)

Cargos Externos Relevantes

  • Vocal de la Comisión técnico-científica para la elaboración de un informe técnico sobre seguridad y perfeccionamiento del sistema ferroviario en España Ministerio de Fomento. Madrid (España). Ago 2013 - Ene 2014.

Divulgación y Apariciones en Medios

  • "El metro del futuro: hacia las líneas sin conductor y la reducción del gasto energético". Suplemento A tu salud. Paginas 22-23 (May 2013)

Becas y Premios

  • Director de trabajo premiado en "Distinción Honorífica a la mejor Tesis Doctoral en Ingeniería «Train eco-driving optimisation based on simulation models» por A. Fernández ". Universidad Pontificia Comillas. Madrid (España). Ene 2020.
  • «Mejora energética en la conducción ATO» "Las 100 Mejores Ideas del Año 2013". Actualidad Económica. Madrid (España). Jun 2014.
  • Director de trabajo premiado en "Distinción Honorífica a la mejor Tesis Doctoral en Ingeniería «Conducción eficiente de trenes metropolitanos con ATO» por María Domínguez Gago ". Universidad Pontificia Comillas. Madrid (España). Ene 2014.
  • «Optimal underground timetable design based on power flow for maximizing the use of regenerative-braking energy» "K. F. Alcock RIA Memorial Prize". Institution of Mechanical Engineers. Londres (Reino Unido). Ago 2013.
  • «Conducción eficiente de trenes metropolitanos considerando la energía regenerada» "Accésit del XIII Premio Talgo a la Innovación Tecnológica". Patentes Talgo S.L.. Madrid (España). Jun 2013.

Otras Actividades

  • Tribunal de tesis de "Martínez Fernández, P. «Estudio y optimización del consumo energético del ferrocarril mediante redes neuronales y algoritmos heurísticos»". Universitat Politècnica de València. Valencia (España). Nov 2019.
  • Tribunal de tesis de "Pineda Jaramillo, J.D. «Modelo de optimización del consumo energético en trenes mediante el diseño geométrico vertical sinusoidal y su impacto en el coste de la construcción de la infraestructura»". Universitat Politècnica de València. Valencia (España). Sep 2017.