Alternativas de gestión de la energía en los hogares españoles como herramienta contra la pobreza energética
Actualmente millones de personas en España sufren pobreza energética. En este contexto, se analizará la viabilidad de diversos sistemas convencionales y también de sistemas novedosos (p. ej. microcogeneración o cogeneración de pequeña escala) para suministro de calor para las viviendas. Se hará a partir de demandas caracterizadas según la zona, para proponer los más eficaces, incluyendo alternativas para cubrir la inversión. Además se elaborará una web de fácil uso con esta información que permita a la sociedad emplearla de forma eficaz. Este trabajo forma parte de las líneas de investigación de la Cátedra de Pobreza y Energía. Se participará en proyectos y actividades de la misma.
Requisitos: Necesario título de Máster en áreas conectadas con la ingeniería mecánica y energética. Ganas de implicarse como una opción personal en la búsqueda de soluciones a la pobreza energética.
Contrato a jornada completa con dedicación compartida entre la tesis doctoral y proyectos de investigación.
Documentación: Curriculum vitae, expediente académico y carta de presentación.
Confirmación
Se va a enviar su solicitud a la oferta "Alternativas de gestión de la energía en los hogares españoles como herramienta contra la pobreza energética" (Ref. 17008), ¿desea continuar?