Biografía:
Roberto Barrella nació en Roma en 1992. Obtuvo el título de Grado en Ingeniería Energética en 2015 y el de Master Universitario en Ingeniería Energética en 2018, ambos por la Università degli Studi di Roma La Sapienza, desarrollando su Trabajo Fin de Master en la Universidad Carlos III de Madrid. En julio 2022 defendió su tesis doctoral que propone un abordaje integral de la pobreza energética, desarrollada en la Universidad Pontificia Comillas. Durante su doctorado, realizó un intercambio internacional en el Center for Environmental and Sustainability Research (CENSE) de la Universidade NOVA de Lisboa (Portugal). Actualmente trabaja como Investigador Colaborador Asistente en el Instituto de Investigación Tecnológica (IIT). Su actividad investigadora se desarrolla en colaboración con la Cátedra de Energía y Pobreza. Su actividad docente se realiza principalmente en el Departamento de Ingeniería Mecánica.
Áreas de interés:
Pobreza Energética, Demanda energética residencial, Eficiencia energética, Equipos de climatización, Políticas energéticas, Cambio climático.
Experiencia:
09/2017 - 03/2018. Programa Erasmus, Madrid, España. Asistió a tres cursos y desarrolló su Trabajo Fin de Master en la Universidad Carlos III de Madrid.
04/2008 – presente. Voluntario, Comunidad de Sant'Egidio. Desde hace más de diez años, Roberto es voluntario de la Comunidad de Sant'Egidio. Ha prestado servicios a niños, mayores y personas sin hogar en cuatro lugares diferentes: en una residencia de mayores, en un centro de niño (Escuela de la Paz), en Largo Passamonti en Roma y en Blantyre, Malawi.
09/2000 - 09/2012. Boy Scout, Roma, Italia. En 12 años de escultismo, ha desarrollado habilidades de adaptación y resolución de problemas concretos. Experiencias destacadas: senderismo en Italia, voluntariado en Lourdes, participación en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid y navegación en kayak desde Treviso a Venecia.
Habilidades:
Dominio de las herramientas de Microsoft Office (Word, Excel, Powerpoint), avanzado en EES y R, conocimientos básicos de Matlab, Mathcad, AutoCAD, Ecotect, Radiance, Climate Consultant.
Italiano (nativo), español (dominio), inglés (avanzado).
Modelización de la demanda de energía.
Análisis de los indicadores de pobreza energética.
Análisis de viabilidad de los sistemas de climatización.
Investigación y conocimiento del laboratorio de termodinámica y dinámica de fluidos.
Conocimientos básicos de laboratorio de Eléctrica.
Diseño, construcción y ensayo de sistemas de conversión de energía.
Diseño de edificios sostenibles.
Intereses de investigación actuales:
Modelos bottom-up de demanda de climatización en el sector residencial.
Modelos bottom-up de consumo eléctrico doméstico.
Estudio de escenarios futuros de demanda y gasto energético de los hogares.
Análisis de viabilidad tecno-económica de la bomba de calor en el sector residencial.
Revisión crítica de indicadores de pobreza energética.
Análisis y propuesta de medidas de lucha contra la pobreza energética en Europa.