Desde enfocadas a la economía hasta enfocadas en la ecología, en los últimos años se han propuesto visiones muy diversas de transición energética. Esto supone no solamente retos a nivel tecnológico-matemático, que llevan a desarrollos de nuevos modelos de optimización, sino también retos a nivel socio-ambiental como la inclusión de la justicia (social y/o ambiental), un concepto que suele desaparecer en debates sobre transición energética. Su desaparición, al mismo tiempo, da espacio a que fenómenos como la pobreza energética se abran paso en las sociedades incrementando los niveles de desigualdad y de precariedad en la prestación de servicios. Este proyecto busca, precisamente, proponer categorizaciones de pobreza energética apropiadas para ser incluidas en modelos de optimización de largo plazo y abrir el debate sobre cómo la inclusión de dichos parámetros puede contribuir a una transición energética justa.
Carmen Banqueri Camy