Desarrollo de técnicas de interpretabilidad y marcado de agua de modelos grandes de lenguaje (LLM)
Este proyecto de doctorado se centrará en el desarrollo de técnicas de interpretabilidad y watermarking para modelos grandes de lenguaje (LLMs). Se abordarán tanto métodos para desentrañar la lógica interna de los transformadores como estrategias para insertar marcas digitales en las respuestas generadas sin penalizar la calidad. La investigación proporcionará perspectivas sobre:
- Métodos de atribución interna: vinculación de las predicciones del modelo con componentes concretos (capas, cabezas de atención, neuronas) y cuantificación de su influencia en el resultado.
- Algoritmos de watermarking robustos: diseño de marcas digitales que resistan ataques de parafraseo, colusión y otras modificaciones del texto.
- Evaluación empírica: comparación de métricas de explicabilidad y robustez de watermarking en benchmarks estándar (p. ej., GLUE, BigBench) y casos de uso reales.
- Integración y trazabilidad: estrategias para incorporar sistemas de detección y seguimiento de la autoría en flujos de trabajo de generación de texto, considerando implicaciones éticas y de seguridad.
Mediante técnicas de aprendizaje profundo, análisis estadístico y pruebas empíricas, el/la candidato/a seleccionado/a se incorporará a un equipo de investigación comprometido con impulsar la transparencia y la responsabilidad en el uso y despliegue de LLMs.
Requisitos
Título de máster en ingeniería, informática, física o matemáticas. Se valorará especialmente aquellos candidatos con máster en big data.
Dominio completo del idioma español y nivel alto de inglés hablado y escrito
Imprescindible tener una sólida capacidad de programación en Python, con especial enfoque en el trabajo con modelos grandes de lenguaje (LLM) y de visión (VLM). Se valorará muy positivamente tener experiencia previa con técnicas de watermarking aplicadas a modelos de LLM.
Buena capacidad para el trabajo en equipo. Se valorará experiencia en proyectos de investigación.
¿Qué se ofrece?
Esta posición permitirá a la persona investigadora predoctoral establecer una relación profesional muy estrecha con las empresas e instituciones con las que colabora, nutriendo así su investigación con la experiencia práctica adquirida durante la realización de los proyectos.
Inicialmente, esta modalidad no implica necesariamente que la persona seleccionada se incorpore directamente a un programa de Doctorado. La admisión a un programa de doctorado se puede solicitar durante los primeros dos años.
El contrato de investigación predoctoral tendrá una duración anual prorrogable por un máximo de seis años. En el caso de personas no matriculadas en un programa de Doctorado el contrato no puede exceder los dos años.
El salario bruto del primer año es de 31.472,55 € para el año 2025. Adicionalmente, el IIT cubre el 90% de las tasas de las actividades de formación y se tendrá acceso a todos los servicios que ofrece la Universidad (Deportes, Actividades Culturales, Biblioteca, etc.)
Documentación
Currículum Vitae, expediente académico, carta de presentación y dos cartas de recomendación.
Plazas
1